Aeronáutica Civil

La UE aprueba nuevas reglas para establecer restricciones operativas por ruido en aeropuertos

Los países de la UE han aprobado este miércoles las nuevas reglas que deben seguir las autoridades a la hora establecer restricciones operativas por ruido en los aeropuertos comunitarios. El objetivo de las reglas es identificar las medidas más eficientes para limitar el ruido en cada aeropuerto y dejar las restricciones operativas únicamente como último recurso.

El reglamento está basado en los principios acordados por la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) y ya han sido acordadas con la Eurocámara, que todavía debe ratificarlas en sesión plenaria.

Tecnología cubana a tono con la aviación regional

En nuestro país, la Empresa Cubana de Navegación Aérea (ECNA) trabaja con los más modernos estándares referentes a tecnología aprobados por la Organización de la Aviación Civil Internacional.

En nuestro país, la Empresa Cubana de Navegación Aérea (ECNA) trabaja con los más modernos estándares referentes a tecnología aprobados por la Organización de la Aviación Civil Internacional.

Investigan si Boeing apresuró la fabricación de los aviones 737 MAX

Fiscales y reguladores estadounidenses investigan si fue apresurado el esfuerzo del fabricante Boeing por diseñar, producir y certificar los aviones 737 MAX, cuestionados a nivel internacional tras dos mortales accidentes.

De acuerdo con el diario The New York Times, los investigadores analizan si en su premura por adelantarse a otro de los grandes fabricantes de aviones, Airbus, Boeing pasó por alto riesgos de seguridad cruciales y minimizó la necesidad de capacitación de pilotos.

Boeing enfrenta complejo panorama e interrogantes sobre seguridad de exitoso modelo de avión

La compañía estadounidense Boeing, mayor fabricante mundial de aviones, continuaba enfrentando este lunes pérdidas en bolsa y dudas a nivel de industria y expertos sobre la seguridad de un software instalado en los aviones 737 MAX, luego que autoridades de Etiopía señalaron coincidencias entre el accidente de una aeronave de Ethiopian Airlines y el que sufrió otra de Lion Air meses atrás.

Un software defectuoso puede ser culpable de los accidentes del Boeing 737 MAX 8

En menos de cinco meses, dos aviones Boeing 737 MAX 8 han protagonizado accidentes fatales: un vuelo en octubre de Lion Air y otro de Ethiopian Airlines el domingo.

Las autoridades investigan las causas pero la similitud entre ambos incidentes y las “fallas técnicas” en el primero han situado al software de la aeronave en el foco mediático.

En ambos casos el avión perdió altitud poco después del despegue, impactando a los pocos minutos contra el suelo, sin dejar sobrevivientes.

Adelantan para junio terminación de nuevo aeropuerto de Beijing

Beijing, 10 mar (Prensa Latina) La Administración de Aviación Civil de China adelantó para el 30 de junio la terminación del nuevo aeropuerto internacional de Beijing, pues la construcción en el interior y exterior están casi en fase final.

Según el director de esa entidad, Feng Zhenglin, las obras principales ya concluyeron y solo están en pruebas los sistemas eléctricos y mecánicos del lugar, ubicado en la periferia sur de esta capital y diseñado para prestar servicios 'cuatro estrellas'.

Informó que concluyeron antes de tiempo las inspecciones de vuelos y quedaron listos para operar los puestos de control.

Otro paso en el relanzamiento de las relaciones entre Cuba y Turquía

El acta de la 4ta. Reunión de Seguimiento entre los ministerios de Comercio de Cuba y Turquía fue firmada por Gonca Y?lmaz Batur e Ileana Núñez Mordoche. Foto: Ariel Cecilio Lemus

Concluyó este miércoles, en La Habana, la 1ra. sesión del Comité Empresarial entre ambas naciones

Con la rúbrica de dos documentos que resumen el trabajo realizado en los últimos días por las autoridades del Comercio Exterior de Cuba y Turquía concluyó este miércoles, en La Habana, la 1ra. sesión del Comité Empresarial Cuba-Turquía.

Firman Cuba y agencia emiratí acuerdo para viajes turísticos

El embajador de Cuba en Emiratos Árabes Unidos, Jorge León Cruz, y el Gerente General de la agencia Viajes Faisal and Tourist Travel, Faisal DIAB, firmaron un convenio para facilitar los viajes a la isla caribeña. Refiere Prensa Latina que, durante la rúbrica, en la sede de la nueva embajada cubana en Abu Dhabi, cuya inauguración oficial se realizará el venidero día 14, ambas partes valoraron la labor realizada en los últimos años y las perspectivas de colaboración. De acuerdo con León Cruz y DIAB, son numerosos los turistas emiratíes y de otras nacionalidades que viajan a Cuba utilizando los servicios de esa agencia en polos turísticos en coordinación con Cubatur.

El mejor aeropuerto del país está en Matanzas

Mucho agradecen los pasajeros ser rápidamente atendidos y llegar pronto a sus destinos de ocio. Foto: Noryis

“Estamos en presencia del mejor aeródromo del país. Es la opinión de la mayoría de los que pasan por aquí”, aseguró a Trabajadores Luis Alexander Ochoa García, director general de la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios (Ecasa).

Matanzas gana sede por el Día del Trabajador de la Aviación Civil

La óptima conjunción del desempeño económico y sindical del colectivo del aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez, en Matanzas, resultó determinante en la obtención de la sede nacional por el 15 de Febrero,  Día del Trabajador de la Aviación Civil.

Katia Mirabal González, secretaria general del Sindicato Provincial de Trabajadores del Transporte y Puertos, calificó de muy merecido un reconocimiento que llena de orgullo a un colectivo como el aeropuerto, referente en el quehacer sindical, “lo que se refleja en sus excelentes resultados económicos”.

Aeropuerto de Baiyun, primero de China con red 5G

La velocidad de la red puede alcanzar los 1,14 gigabytes por segundo, alrededor de 50 veces más rápido que la actual red 4G, de acuerdo con una prueba

GUANGZHOU, 25 ene (Xinhua) — El Aeropuerto Internacional Baiyun de Guangzhou en la provincia de Guangdong, sur de China, estableció hoy una estación base 5G con lo que se convirtió en el primero del país cubierto por la red 5G.

La velocidad de la red puede alcanzar los 1,14 gigabytes por segundo, alrededor de 50 veces más rápido que la actual red 4G, de acuerdo con una prueba.

Aerolínea mexicana opera con terminal aérea camagüeyana

Foto: Tomada de acn.cu

CAMAGÜEY.- La incorporación de la aerolínea mexicana Viva Aerobús a las operaciones en el Aeropuerto Internacional Ignacio Agramonte, de esta ciudad, abre una nueva oportunidad de mercados turísticos a la región oriental de Cuba, con atractivas ofertas urbanas y de sol y playa.

Más de 40 turoperadores y periodistas de la nación azteca asistieron al vuelo inaugural de la ruta Cancún-Camagüey, desde donde visitaron también otras provincias del oriente cubano, con el fin de explorar las posibilidades del destino para sus clientes.

Primer vuelo de prueba del auto volador de Boeing

Prototipo de auto volador de Boeing realizar su primer vuelo de prueba/ Foto: Bío Bío

El vehículo está diseñado para realizar vuelos completamente autónomos, desde el despegue al aterrizaje, de hasta 80 kilómetros. Mide unos nueve metros de largo y 8,5 de ancho e integra sistemas de propulsión y de hélices para planear y se mueve como un helicóptero.

Boeing piensa en alas transónicas para sus aviones

El nuevo concepto de ala reduce costos económicos y aumenta la velocidad. Foto: Boeing

Boeing ha presentado un modelo de avión de pasajeros que cuenta con un ala extendida y reforzada. De acuerdo al comunicado emitido por la propia compañía, tal modificación permitió aumentar la velocidad de vuelo de crucero desde los 0.7-0.75 iniciales hasta los 0.8 (de 864-926 a 987 kilómetros por hora).

Compañía de Estados Unidos cancela planes de trasladar carga a Cuba

La compañía estadounidense FedEx, dedicada al transporte de carga y paquetería, canceló sus planes de trasladar cinco veces a la semana productos desde Miami, Florida, a la provincia cubana de Matanzas

La compañía estadounidense FedEx, dedicada al transporte de carga y paquetería, canceló sus planes de trasladar cinco veces a la semana productos desde Miami, Florida, a la provincia cubana de Matanzas, reportaron hoy medios de prensa.

Aeropuerto de Varadero alcanzó un eficiente tiempo de estancia de apenas 20 minutos

José Antonio García Manso, director del aeropuerto internacional de Varadero, declaró que los principales indicadores económicos durante 2018, en particular la estancia de los pasajeros llegados a la instalación, son el resultado de una gestión cada vez más eficiente

Matanzas.–El colectivo del aeropuerto internacional de Varadero Juan Gualberto Gómez apuesta por una gestión cada vez más eficiente para garantizar la atención con calidad a los miles de visitantes que arriban y salen cada año por esa terminal.

Compañía aérea Sunwing vuela hasta Cienfuegos

Sunwing comenzó a volar directo a Cienfuegos este lunes y lo hará hasta el 22 de abril de 2019. /Foto: Tomada de Internet

La compañía Sunwing, de Canadá, expande su oferta en Cuba este invierno con la adición de un servicio de vuelos de temporada al Aeropuerto Internacional “Jaime González”, de Cienfuegos. El primero de ellos arribó a la Perla del Sur desde Toronto, el lunes 17 de diciembre de 2018.

Mantiene eficiencia operacional aeropuerto de Matanzas

Aeropuerto internacional “Juan Gualberto Gómez”- Varadero, Matanzas

Matanzas, Cuba. – A juicio de los viajeros el Aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez, en Matanzas, clasifica como una de las terminales aéreas más eficientes de Cuba por el tiempo de estancia y sin reportes de accidentes.

Tras un proceso inversionista, la institución remodeló y amplió sus áreas para mayor acceso de turistas al balneario de Varadero y el beneficio económico a la nación al establecer vínculos con más aerolíneas.

Cubana de Aviación restablece ruta Caracas-Holguín-La Habana

La aerolínea Cubana de Aviación restablece hoy la ruta que une Caracas con las ciudades de Holguín y La Habana, como parte de una iniciativa que impulsa el intercambio cultural y turístico entre las dos naciones.

El director comercial del turoperador venezolano GTN Inversiones, Félix López, precisó que el vuelo inaugural restablece, además, el itinerario entre ambos países luego del cese temporal en mayo de las operaciones de la línea aérea.

Compañía de aviación aboga por un Caribe más unido

Philippe Bayard, presidente de la aerolínea Sunrise Airways, que inauguró este miércoles una nueva ruta aérea entre La Habana y Santo Domingo, manifestó su intención de promover y propiciar cielos abiertos para el Caribe.

En un encuentro con turoperadores y autoridades de la aeronáutica civil cubana en el capitalino hotel Sevilla, el ejecutivo dijo estar satisfecho por la participación de Sunrise Airways en el incremento de los enlaces entre República Dominicana, Haití y la mayor de las Antillas.

Inauguran nueva ruta aérea entre La Habana y Santo Domingo

La Habana, 5 dic (ACN) Las banderas cubanas y dominicanas y el tradicional saludo de agua al avión recién llegado a esta capital lo hizo oficial: la aerolínea Sunrise Airways inauguró hoy una nueva ruta aérea entre las capitales de Cuba y República Dominicana.

A su llegada al Aeropuerto Internacional José Martí a bordo de la aeronave, Philippe Bayard, director ejecutivo de la empresa con base en Haití, afirmó a la prensa que hoy es un día para celebrar en el Caribe, pues se establece otro lazo entre tres países (Haití, República Dominicana y la mayor de las Antillas).

Compañía estadounidense American Airlines Inc otorga su más importante premio a aeropuertos cubanos

La compañía estadounidense otorgó al Aeropuerto Internacional de Varadero, la Copa al Servicio al Cliente, el más importante premio que concede en virtud del desempeño con eficiencia y calidad en las operaciones de la Compañía

La compañía estadounidense American Airlines Inc. otorgó al Aeropuerto Internacional de Varadero, la Copa al Servicio al Cliente, el más importante premio que concede en virtud del desempeño con eficiencia y calidad en las operaciones de la Compañía, y similar reconocimiento entregará al aeropuerto José Martí de La Habana; informó el Departamento de Comunicación y Relaciones Internacionales de CACSA.

Sunrise Airways abrirá en diciembre nueva ruta entre La Habana y Santo Domingo

Foto tomada de Aviación al Día.

La aerolínea Sunrise Airways abrirá una nueva ruta hacia la ciudad de La Habana desde el Aeropuerto Internacional Las Américas José Francisco Peña Gómez (AILA-JFPG), en Santo Domingo.

El vuelo inaugural hacia la capital cubana está programado para el próximo 5 de diciembre, indicó la aerolínea en un comunicado.

Para este destino, Sunrise Airways, de capital haitiano, operará dos frecuencias semanales, los días miércoles y domingos, saliendo desde el AILA-JFPG a las 7 de la mañana, hora local en República Dominicana.

Iberia introducirá su nueva cabina Turista Premium por aniversario 500 de La Habana

La aerolínea participa en dos empresas cubanas: IBECA, dedicada al mantenimiento de aviones, y ELCA de handling de carga.

La aerolínea española Iberia, que cumple este 2018 siete décadas de operar en Cuba, informó mediante comunicado que mantiene sus apuestas por este mercado, sobre todo ahora que la isla despliega su turismo.

Iberia agrega en su nota de este jueves que opera vuelos diarios y directos entre Cuba y España con excelentes conexiones con el resto de Europa.

Además, en mayo introducirá su nueva cabina Turista Premium con un precio muy especial por el aniversario de La Habana (500, 16 de noviembre de 2019).

Aumentarán frecuencia de vuelos EE.UU.- Cuba por aeropuerto internacional de Cienfuegos

Cuba Travel Services vuelve a volar a la Perla del Sur. Ceremonial de bienvenida al vuelo que reinaugura la ruta Miami-Cienfuegos-Miami. /Foto: Lednoy Borrell

Hace nueve años que la compañía Cuba Travel Services (CTS), comenzó sus vuelos comerciales directos desde Estados Unidos hacia la Perla del Sur. Suspendidos desde hacía aproximadamente 24 meses, acaban de reanudarse en la ruta Miami-Cienfuegos-Miami, con hora de arribo cada viernes a las 8:00 a.m., hora de Cuba.

Aerolínea española Iberia mantiene apuestas por Cuba

La aerolínea española Iberia, que cumple este 2018 siete décadas de operar en Cuba, informó mediante comunicado que mantiene sus apuestas por este mercado, sobre todo ahora que la isla despliega su turismo.

Iberia agrega en su nota de este jueves que opera vuelos diarios y directos entre Cuba y España con excelentes conexiones con el resto de Europa.

Además, en mayo introducirá su nueva cabina Turista Premium con un precio muy especial por el aniversario de La Habana (500, 16 de noviembre de 2019).

La aerolínea participa en dos empresas cubanas: IBECA, dedicada al mantenimiento de aviones, y ELCA de handling de carga.

Aumentará aerolínea canadiense número de vuelos al centro de Cuba

La Habana, 20 nov (ACN) La aerolínea Air Transat anunció que a partir de febrero próximo añadirá una frecuencia al vuelo entre la ciudad canadiense de Montreal y Cayo Coco, situado en la provincia de Ciego de Ávila.

De igual manera lo hará entre Toronto, en esa nación norteña, y Santa Clara, ubicada en el centro de la mayor de las Antillas, reportó hoy el sitio especializado Travel Pulse.

La información, publicada por la agencia Prensa Latina, refiere que en ambas rutas el número de vuelos será de cinco por semana durante el período invernal.

Informan cómo será el retorno de los médicos cubanos en Brasil

Eduardo Rodríguez Dávila, viceministro primero de Transporte. Foto: ACN

En espera de su regreso definitivo, los galenos continuarán brindando asistencia a la población brasileña. Se trabaja intensamente con vistas a garantizar el traslado seguro, y con la mayor agilidad posible, de todas las pertenencias o equipos de los cooperantes cubanos, incluyendo su menaje de casa

Comienza en La Habana importante reunión de transporte aéreo

La Habana, 19 nov (PL) La XXIII Asamblea Ordinaria de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC) comienza hoy en el Hotel Meliá Cohiba de esta capital y sesionará durante tres días para examinar temas de actualidad del sector.

En este encuentro están presentes las máximas autoridades de la aeronáutica civil de América Latina y el Caribe, el Presidente del Consejo de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI), Olumuyiwa Benard Aliu, así como otras personalidades de dicha instancia.

También acude a la cita representantes de la aviación civil internacional, tal y como lo reflejó un comunicado oficial de los organizadores.

Polo turístico avileño recibe nueva ruta aérea procedente de Polonia

Avión de la aerolinea Travel despega del aeropuerto Brno-Tuřany, en la República Checa. Foto: Archivo.

La aeronave Airbus A 330, de la aerolinea Travel, reanudó sus vuelos a Cuba, con un vuelo que transportó a 292 pasajeros desde Varsovia hasta Cayo Coco, islote que junto a Cayo Guillermo integra el destino turístico ubicado en el litoral norte de la central provincia de Ciego de Avila.

El itinerario, con una frecuencia cada 10 días, tiene como receptivo a la agencia de viajes Gaviota Tour y favorece la diversificación de los mercados emisores para la próxima temporada alta de turismo.