Logística

Maersk Container Industry lanza nueva tecnología para resguardo de productos frescos

Echando un vistazo a las amplias y nuevas eficacias dentro del transporte global de los productos frescos y de las flores recién cortadas, Maersk Container Industry (MCI) se ha asociado con la compañía de tecnología con sede en Boston Primaira LLC para desarrollar un sistema de limpieza de aire dentro de los contenedores refrigerados Star Cool Integrated.

A través de pruebas y ensayos MCI ha demostrado que a través de la tecnología patentada Bluezone(R) habría un mayor índice en la eliminación del moho, hongos y bacterias. Gracias al uso de una concentración de ozono 300 veces superior a la que se suele ver en el mercado, Bluezone además elimina de forma eficaz el etileno.

Vivir 13 horas más

¿Cuánto puede cambiarte la vida en 52 minutos? Es justo el tiempo que transcurre, según expertos en este tema en Cuba, entre un siniestro de tránsito y otro.
La diferencia entre ser o no lesionado del «azaroso» evento la ponen en esa cuenta ocho escasos minutos más, en tanto cada una hora alguien sale
lastimado, en cualquier punto de la geografía cubana, en los llamados accidentes.
Ya lo dice la sabiduría popular, nada tiene que ver el azar, y sí ese modo «temerario» con que en más de una ocasión asumimos los riesgos.

Ómnibus Nacionales comenta a Cubadebate sobre el sobrepeso de equipajes

A propósito del reportaje publicado en CubadebateSobrepeso, ¡pero a qué precio!“, el Director de la Empresa de Ómnibus Nacionales comentó a Cubadebate:

Sobrepeso, ¡pero a qué precio!

Terminal de Ómnibus de La Habana. Son las 10:00 a.m. Una larga fila de pasajeros avanza con sus bolsas, cajas y maletas hacia el “Departamento de equipaje”. A escasos metros hay quienes pesan sus pertenencias, antes de sumarse a la cola. No pocos deberán pagar por “cargar de más”.

¿Cómo se mueve La Habana?

Desde hace varios años la polémica en torno al problema del transporte público acapara muchas conversaciones en la calle. Quizás uno de los apartados más controvertidos sea el de los llamados “boteros”. A finales del pasado año, el Ministerio de Transporte (MITRANS) dio a conocer las nuevas regulaciones para el trabajo por cuenta propia relacionadas con el sector.

El puerto de Nuevitas posee la mayor infraestructura para almacenar mercancías bajo techo

Pronto serán cinco las naves restauradas en el puerto de Nuevitas tras los serios daños ocasionados por el huracán Irma, lo que elevará a 32 000 toneladas la capacidad de almacenaje, todavía distante de las posibilidades de la instalación ascendentes a 70 000 toneladas, según información ofrecida por Maikel Pérez León, director de la terminal portuaria, durante un recorrido de Mercedes López Acea, miembro del Buró Político del Partido

Puerto-Transporte-economía de Camagüey en la mira del país

Foto: Miozotis Fabelo Pinares/radiorebelde.cu

NUEVITAS, CAMAGÜEY.- Mercedes López Acea, integrante del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, examinó este sábado en el norteño puerto nuevitero los avances que, en esa rada marítima libre de estadía, acontecen para recuperar las capacidades de almacenamiento de mercancías y elevar el pronto despacho.

Desde Colombia, una buena opción

C.I. Proyectos es una empresa que busca con cada edición de Fihav afianzar su vínculo con Cuba

Cuatro años viniendo a la Feria Internacional de La Habana (Fihav), han hecho de C.I. Proyectos una de las compañías que busca en este 2018 seguir expandiendo sus relaciones de negocios en Cuba. Según declaraciones a Opciones de su presidente, Jorge Lobatón, esta vez regresan nuevamente con la idea primaria de darle una continuidad a su permanencia en la Isla, y también para lograr una ampliación de su base de clientes, conformada tanto por empresas exclusivamente cubanas como por aquellas de capital mixto.

Empresa cubana Transcargo arriba a sus 25 años

La Habana, 8 oct (RHC) Los trabajadores de la Empresa Transitaria de Carga Internacional y Nacional (TRANSCARGO) celebran el anivesario 25 de la creación de este centro cubano dedicado al transporte y logística de mercancías.

Entidad de referencia con sistema de gestión  avalado por la Oficina nacional de Normalizacón e implantación del perfeccionamiento empresarial, es además la primera empresa cubana perteneciente a la Federación Internacional de Agentes Transitarios (FIATA).

La entidad es portadora del premio de excelencia empresarial que fundamenta acuerdos para servicios nacionales con más de 50 filiales en 13 países y correspondientes experiencias en estas labores.

Contenedores en la mira por promover propagación de plagas y enfermedades

Comisión de Medidas Fitosanitarias observa resultados de medidas de control voluntario

Si bien, los vertidos de petróleo atraen la atención de la opinión pública y generan preocupación, los denominados "vertidos biológicos" suponen una amenaza mayor a largo plazo y no tienen tanta repercusión, plantea un artículo de la Organización de Las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura, FAO.

Crece interés por Cuba entre empresariado panameño

Panamá se ha convertido en uno de los centros comerciales más importantes de América Latina. Foto: La Prensa

Una nueva misión em­­presarial panameña viajará a La Ha­bana del 14 al 17 de septiembre pró­ximos

PANAMÁ.—Una nueva misión em­­presarial panameña viajará a La Ha­bana del 14 al 17 de septiembre pró­ximos, para continuar intercambios con hombres cubanos de negocios, informó ayer MVA Consulto­res, S.A.

Servicios Logísticos Mariel, la primera empresa del sector en operar en el puerto de Cuba

Promete garantizar el proceso inversionista de acuerdo a competitivos estándares mundiales

El primer operador logístico de la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), la empresa Servicios Logísticos Mariel, cultiva diversificadas prestaciones que garantizarán los procesos inversionistas, de acuerdo con elevados estándares mundiales de calidad y competitividad.

China invertirá en logística y quiere ampliar la presencia de las empresas en Brasil

China va a sellar en Brasilia, el 17 de este mes, compromisos políticos para invertir en la mejora de la logística de Brasil para el flujo de soja y de minerales al extranjero; y para enviar una parte de sus fondos soberanos para espesar la presencia de sus empresas en el país. Beijing quiere más empresas y negocios en Brasil. Ambos temas estarán en el comunicado final de la reunión privada entre los presidentes, Xi Jinping, y Dilma Rousseff, en el Palacio de Planalto.

Autoridad Portuaria de Barcelona muestra interés en el Mariel

La Autoridad Portuaria de Barcelona informó este martes su intención de participar en el desarrollo de proyectos en el ámbito logístico en Cuba.

Un comunicado indicó que el ofrecimiento se hizo en una reunión reciente con la viceministra de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de la isla caribeña Ileana Núñez, durante su visita a las instalaciones portuarias barcelonesas.

Nuñez viajó a España para dar a conocer las novedades de las política inversionista de su país y de la Zona de Desarrollo del Mariel, en el occidente de la isla.

En una Base de carga: No son milagros, es trabajo

 Siete años después del inicio del reordenamiento del transporte de carga en camiones los resultados de la Base Municipal de Las Tunas corroboran su justeza y también la importancia del factor humano en cada nueva estrategia.

¿Reorganización del transporte de cargas = Más eficiencia?

Dentro del complejo universo de actividades del Ministerio de Transporte, una elevada prioridad poseen las transportaciones de cargas, que constituyen el eslabón central de la economía. Si el transporte es ineficiente es ineficiente la economía. Cubadebate les ofrece un amplio resumen de lo explicado anoche por directivos del MITRANS en la Mesa Redonda "El Transporte de Carga en Cuba" y los invita a participar desde este misma información en nuestro Foro Debate a partir de las 10:00 am.

Investigación científica en la Logística

Media: 5 (1 voto)

LOGICAR (Logística y Transporte de Carga) es el Departamento del Centro de Ingeniería y Manejo Ambiental de Bahías y Costas (Cimab) que se encarga de realizar las investigaciones científicas en materia de Transportación de Cargas, Logística, Distribución física y Sistemas Portuarios.

El contenedor recibe elogios de la Cepal

Crea opciones complementarias y no competitivas de transporte, facilita el cambio modal y reduce los costos de transferencia,

La Comisión Económica para América Latina (Cepal) presentó el informe “La Evolución del Transporte Intermodal de Mercaderías Transportadas en Sudamérica”

ABC Costing y Logística

Media: 5 (1 voto)

La necesaria facilitación y seguridad de los procesos logísticos en América Latina y el Caribe

Media: 5 (1 voto)

El presente boletín analiza la relación existente entre facilitación y seguridad (security), donde un excesivo énfasis en uno de estos aspectos, le puede restar efectividad al otro componente y con ello afectar la competitividad de la economía. La primera y segunda sección, analizan respectivamente la importancia de la facilitación y la seguridad logística en la competitividad regional. La siguientes dos secciones, examinan la necesaria armonización de los requerimientos de facilitación y seguridad, donde las TIC (tecnologías de la información y de las comunicaciones) tienen un rol central como catalizadores de este proceso.

Reordenamiento del transporte de carga en Cuba pasa la prueba del tiempo

La estrategia cubana para hacer más eficiente el transporte de carga, parece estar venciendo la prueba del tiempo a casi seis años después de que el Consejo de Ministros acordara las primeras medidas con ese propósito.

En el 2012 las bases especializadas municipales, las provinciales y la empresa más importante de este territorio del oriente cubano, dejaron de consumir un total de 937 toneladas de combustible aunque el volumen de mercancías transportadas rozó los tres millones de toneladas y fue mayor al del 2011.

La función logística de los puertos

Media: 5 (1 voto)

Todos comprendemos, compartimos y respaldamos la creación de una o más de las denominadas Playas de Transferencias de Cargas como una solución, entre otras, para eliminar el tránsito y congestión del transporte pesado en las zonas residenciales urbanas. Se trata de quebrar las cargas transfiriéndolas a unidades móviles de menor porte para acercarlas a los centros de consumo, el comercio minorista y, en definitiva, al cliente consumidor.

Reduce Ciego de Ávila tiempo de descarga de mercancías

La disminución en el tiempo de descarga de mercancías por vía férrea en Ciego de Ávila garantiza su entrada continua y contribuye a la estabilidad de la cadena puerto-transporte-economía interna.