Otras

Al acecho del robo de combustible

A pesar de los reiterados controles e inspecciones a entidades estatales para erradicar el robo de combustibles, las sustracciones continúan en Villa Clara y otros territorios del país. Sin duda, un golpe para la economía cubana en momentos en que urge ahorrar al máximo el también denominado oro negro.

Según datos aportados por la Oficina Nacional para el Control y Uso Racional de la Energía (ONURE) del patio, en 2018 la provincia registró bajos índices de comercialización de diesel en la red de servicentros de Cimex, en comparación con los 628 carros privados que poseen licencia operativa.

Guaguas y guaguas

Elio Constantín, el gran maestro de periodistas y subdirector de diario Granma y el que escribe esta crónica, enviado especial de Prensa Latina, fuimos a reportar en mayo de 1973 la asistencia del presidente cubano Osvaldo Dorticós a la asunción del recién electo presidente de Argentina Dr. Héctor José Cámpora y la firma del restablecimiento de relaciones entre ambos países.

La Guarandinga: ¿Loro parlanchín o medio de transporte?

En el argot cubano no son pocas las palabras que generan cierta confusión a quienes las escuchan por primera vez, o les atribuyen diferentes significados. Varios son los galimatías que componen el lenguaje coloquial de nuestro tiempo; algunos heredados, otros nacidos con cada tránsito generacional, pero todos elementos contantes de nuestra cultura del lenguaje.

Responde Ómnibus Nacionales

 Responde Ómnibus Nacionales

El pasado 1ro. de febrero, desde San Antonio del Sur, Guantánamo, Elizabeth Fonseca Caballero contó aquí que en diciembre pasado fue a reservar pasajes en Ómnibus Nacionales con destino a Contramaestre, en Santiago de Cuba, en la ruta Guantánamo-Camagüey. Y le plantearon que tenía que pagar el pasaje hasta la ciudad de Camagüey, que estaba indicado hace años.

«¿Por qué tengo que pagar hasta Camagüey si viajo a Contramaestre? ¿Qué se hace con esos dos asientos que tengo que pagar hasta Camagüey cuando llego a mi destino?», preguntaba la lectora.

Moderno sistema mecánico reporta a Cuba gran ahorro monetario (+Fotos)

Camagüey,4  abr (ACN) Un ahorro de unos 14 mil pesos en divisas le reporta al país el moderno sistema de rodaje para la reparación de equipos pesados de la construcción, que se pondrá en marcha en los próximos días en la planta de Soluciones Mecánicas (SOMEC), de la provincia de Camagüey.

Xetid: talento cubano en el mundo digital

Desde una confiable pasarela de pagos, hasta sistemas de monitoreo en tiempo real de productos alimenticios, flotas de autos o seguridad interna, la Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa es un ejemplo fehaciente del potencial nacional en el mundo digital

Una buena parte del tiempo que empleamos para hacer alguna compra podría aprovecharse en cuestiones más productivas, ya sean personales o de trabajo. Al menos esa es una de las ganancias que brinda la Pasarela de Pago Cubana, software desarrollado por la Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa (Xetid), que permite realizar transacciones electrónicas con una alta confiabilidad y en pocos minutos.

Continúa saneamiento de la Bahía de La Habana

La producción de barreras flotantes con tubos de polietileno de alta densidad (PEAD), únicas de su tipo en Cuba, son esenciales en la descontaminación de la bahía habanera, proyecto al cual se vinculó la empresa avileña Ciegoplast.

“Estas estructuras permiten retener los sólidos suspendidos en el agua, aceites u otros líquidos y ya se encuentran emplazadas en la bahía los primeros 75 metros, con una probada efectividad, según pudimos constatar en visita reciente al lugar”, declaró a la ACN Hiorvanys Espinosa Pérez, director general de la entidad.

Transporte, ubicación de bloques y puntos de salida por municipios con motivo del acto central por el 1ro de mayo

COMISIÓN PROVINCIAL DE SEGURIDAD VIAL DE LA HABANA

La Comisión Provincial de Seguridad Vial de La Habana informa a la población y en particular a los conductores de vehículos en la capital que con motivo del acto central por el Día Internacional de los Trabajadores, el próximo 1ro de mayo en la Plaza de la Revolución “José Martí”, se adoptarán medidas especiales de cierre de la circulación vial y prohibición de estacionamiento en las avenidas y calles que a continuación se relacionan:

Fabrican barreras flotantes para saneamiento de la Bahía de La Habana

Trabajadores de la empresa avileña Ciegoplast se sumaron a la gestión integradora para el saneamiento de la Bahía de La Habana con la construcción de barreras flotantes protectoras, fabricadas con tubos de polietileno de alta densidad (PEAD)...

CIEGO DE ÁVILA.–Trabajadores de la empresa avileña Ciegoplast se sumaron a la gestión integradora para el saneamiento de la Bahía de La Habana con la construcción de barreras flotantes protectoras, fabricadas con tubos de polietileno de alta densidad (PEAD) para impedir la llegada de los residuales flotantes a esa rada, la más importante del país.

Llaman a transportistas a hacerse sentir el Primero de Mayo

La Habana, 21 abr (ACN) Fermín Umpierre, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes y Puertos (SNTTP), llamó a los afiliados a participar activamente en el próximo desfile de los trabajadores en saludo al Primero de Mayo.

En la sede del Ministerio de Transporte, en esta capital, como colofón de un foro dedicado a las mujeres del sector, Umpierre exhortó a rendir sentido homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en esta primera marcha proletaria sin su presencia física.

Estaremos a la altura de nuestro pueblo trabajador, resaltó, y como cada año los transportistas diremos presente con entusiasmo en todos los territorios.

La náutica recreativa cubana y su club insignia

La institución reúne en la actualidad a más tres mil personas de 73 países, con 46 por ciento de estadounidenses

Cuando la vista de turoperadores apunta hoy a la náutica recreativa cubana, su club insignia cumple 25 años con programas cada vez más abultados y un creciente deseo de navegar por estos mares.
 
El Club Internacional Ernest Hemingway llega el 21 de mayo de 2017 a más de dos décadas de vigor, que compagina con ciertas gestiones diplomáticas que le granjearon una nómina sumamente partidaria de los viajes, la paz, la tolerancia y la comprensión.

Fundación “Race for Water” monitoreará polución marina en Cuba

Misión de un barco suizo contra desechos plásticos incluye a Cuba

El barco suizo Race for Water incluyó a Cuba en su misión de evaluar durante cinco años la polución marítima derivada de los desechos plásticos que contaminan los océanos, informó hoy la fundación encargada del proyecto.

Antes de llegar a la isla, la primera parada de la embarcación será en las islas Bermudas, para luego tocar Tokio y asistir a los Juegos Olímpicos de 2020, con rumbo siguiente hacia Dubai, en el contexto de la Exposición Universal en 2021, anunció la fuente en un comunicado.

Astillero de cinco siglos

SANTA CRUZ DEL NORTE, Mayabeque.—Con la cancelación de un sello postal en la grada Boca de Jaruco, Monumento Nacional desde el 5 de junio del 2013, fueron recordados los 500 años de construido este lugar que se convirtió en la época colonial en el más importante astillero para América, el Caribe y Cuba.

Autoridades del Partido, asamblea y Ministerio de la Informática y las Comunicaciones estuvieron presentes en la cancelación que constituyó la sexta que tiene lugar en el joven territorio.

Ayuda con Móviles

Media: 4.5 (2 votos)

Economía cubana comienza a apretar el acelerador

La reversión de la tendencia a la desaceleración del PIB es una de las mejores señales de que avanza el proyecto de recuperación de la economía del país propuesto en los Lineamientos de la Política Económica y Social, aprobados en el VI Congreso del Partido, pese a los escollos que todavía enfrenta la actualización.

Falleció nuestra querida compañera Margarita Fernández Palma

Víctima de una repentina enfermedad falleció, a los 68 años, nuestra compañera Margarita, quien se ocupaba de la actualización del Pórtico de manera habitual.

Ella vivirá en el recuerdo de todos sus compañeros.

Habilitan nuevos teléfonos en estaciones de la PNR de la capital

Para fortalecer el intercambio informativo con la población y propiciar una atención más integral y oportuna, la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) habilitó un nuevo número telefónico en cada una de sus estaciones de la capital.

La iniciativa facilitará la recepción de denuncias, quejas, inquietudes y reclamaciones, a fin de garantizar una respuesta más rápida y efectiva, informó hoy el periódico Trabajadores.

Se mantienen en funcionamiento los números gratuitos de emergencias 105, del Cuerpo de Bomberos; y 106, de la PNR; así como 18806 para la solicitud de informaciones de interés.

Recape de gomas en Camagüey ahorra millones de dólares a Cuba

Los trabajadores de la recapadora de neumáticos Horacio Cobiellas de esta ciudad, reportaron al país un ahorro de más de cuatro millones dólares por concepto de sustitución de importaciones en el 2014, el cual fue el más productivo de los últimos tres lustros.

Durante el año que recién terminó el colectivo laboral  de esta Unidad Empresarial de Base (UEB), recuperó más de 27 mil gomas provenientes de las provincias de Ciego de Ávila y Camagüey, por lo que sobrecumplieron en un 32 por ciento el plan de producción inicial de 20 mil 547 unidades.

Cotiza el petróleo tipo Brent a 49,96 dólares

El combustible tipo Brent, del mar del Norte, para entregas en febrero cotizó hoy a 49,96 dólares el barril en el comienzo de la sesión del mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchage (ICE). Constituye esta marca la primera cotización por debajo de los 50 dólares desde mayo de 2009. El Brent perdió 1,13 dólares (2,28 por ciento) respecto al cierre previo, de 51,09 dólares por barril.

El Brent acumula en los pocos días de 2015 un descenso del 13 por ciento. El crudo estadounidense West Texas Intermediate, también para entregas en febrero, registró una caída de 91 centavos de dólar (1,94 por ciento) y cotizó a 47,02 su tonel.

Realizado Consejo de Gestión Inspección Automotor

Media: 4 (3 votos)

El pasado 20 de diciembre tuvo lugar el Consejo de Gestión de la Dirección de Seguridad e Inspección Automotor (DSIA). Presidido por Ricardo Ricardo Alonso; el Tte. Cor. Rubén Ricardo Mendoza, Jefe Dpto. Evaluación y Control de la Dirección Nacional de Tránsito y Yania Plá Ramírez, Jefa del Grupo Permanente de Trabajo para la Seguridad Vial.

En el mismo participaron Jefes de los cuatro territorios de Inspección Estatal, de Departamentos a nivel nacional, inspectores y especialistas.

¡En casa Gerardo, Antonio y Ramón!

ALOCUCIÓN DEL PRESIDENTE CUBANO

 Compatriotas:

 Desde mi elección como Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, he reiterado en múltiples ocasiones, nuestra disposición a sostener con el gobierno de los Estados Unidos un diálogo respetuoso, basado en la igualdad soberana, para tratar los más diversos temas de forma recíproca, sin menoscabo a la independencia nacional y la autodeterminación de nuestro pueblo.

Anuncian comparecencia especial de Raúl Castro en Televisión Cubana

 

El General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, se dirigirá a nuestro pueblo y a la opinión pública internacional, este miércoles 17 de diciembre en horas del mediodía, para realizar un importante anuncio acerca de las relaciones con Estados Unidos.

China otorga al líder cubano Fidel Castro premio de la paz

El Premio Confucio de la Paz fue concedido al líder histórico de la Revolución Cubana por su dedicación a la resolución de conflictos internacionales

El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, fue galardonado este jueves en China con el “premio de la paz” en reconocimiento a sus esfuerzos por resolver las crisis internacionales.

El grupo de intelectuales que otorga el premio asegura que cuando Fidel Castro presidió Cuba nunca recurrió a la fuerza para resolver crisis o conflictos, en particular con Estados Unidos.

Precios de petróleo hoy

WTI a 62,73 dólares, Brent a 65,70 dólares

A las 13:30 horas CET el petroleo WTI ha operado a 62,73 dólares el barril, perdiendo un 2,12% frente a los 64,09 dólares en el cierre del martes en Nueva York.

WTI máximo intradía de 63,40 dólares, y mínimo intradía de 62,59 dólares.

Actual precio de petroleo BRENT hoy, miércoles 10.12.2014:
A las 13:30 horas CET el petroleo BRENT ha operado a 65,70 dólares el barril, perdiendo un 1,80% frente a los 66,91 dólares en el cierre del martes en Londres.

BRENT máximo intradía de 66,31 dólares, y mínimo intradía de 65,60 dólares.

Vicepresidente cubano en Veracruz para Cumbre Iberoamericana

El primer vicepresidente cubano Miguel Díaz-Canel arribó hoy aquí y se incorporó a los trabajos de la XXIV Cumbre Iberoamericana, que debatirá en la jornada sobre temas de educación e innovación.

Díaz-Canel arribó temprano en la mañana al aeropuerto General Heriberto Jara de Veracruz procedente de La Habana, donde la víspera participó en la Cumbre Cuba-Caricom, que estuvo presidida por el presidente Raúl Castro con la presencia de los jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe.

Discurso inaugural del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros en la V Cumbre Caricom-Cuba.

Hacia la imprescindible integración política, económica y social de América Latina y el Caribe

 

Discurso inaugural del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros en la V Cumbre Caricom-Cuba.

Honorable Gaston Alphonso Browne, primer ministro de Antigua y Barbuda y presidente en ejercicio de Caricom;

Honorables Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de Caricom;

Su excelencia Irwin Larocque, Secretario General de Caricom;

Excelentísimo Señor Didacus Jules, director general de la Organización de Estados del Caribe Oriental;

CEPAL estima que el crecimiento de América Latina y el Caribe repuntará a 2,2% en 2015

(Santiago de Chile) De acuerdo con el organismo regional de las Naciones Unidas, esta moderada alza se dará en un contexto de una lenta y heterogénea recuperación de la economía mundial, con una dinámica a la baja en los precios de las materias primas y un escaso dinamismo de la demanda externa de la región, además del aumento de la incertidumbre financiera.

¿Cómo cambiará al mundo la conexión 5G?

Para cuando usemos ropa que se conecta a internet, compremos carros sin conductor que hablan entre sí para evitar accidentes y utilicemos cubos de basura inteligentes que nos avisan cuando están llenos, vamos a necesitar una conexión a internet mucho mejor.

Por eso la carrera mundial para desarrollar 5G, la quinta generación de conexión móvil, ya está en marcha, y los científicos que la dirigen están muy entusiamados porque esta vez lo va a hacer todo diferente.

Oficializa Cuba ingreso en Organización de la Protección Civil

Cuba oficializó su ingreso a la Organización Internacional de la Protección Civil (OIPC) en calidad de Estado miembro con plenos derechos en esa entidad, que hoy agrupa a 54 países.

La entrega del instrumento de ratificación se produjo durante la visita a Ginebra de una delegación del país caribeño, presidida por el jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, general de división Ramón Pardo, que participó en el comité preparatorio de la Conferencia Mundial sobre Reducción del Riesgo de Desastres.

Transporte y Desarrollo Sostenible

Media: 4 (2 votos)

Transporte y Desarrollo Sostenible RESUMEN El desarrollo industrial y tecnológico se ha sustentado sobre la utilización de recursos no reno-vables, especialmente los combustibles fósiles, estos constituyen el portador energético por ex-celencia que han empleado los medios de transporte, desde que vio la luz el motor de combus-tión interna. De esta manera, se vio favorecido desde un inicio, el incremento de las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera, lo que repercute en el deterioro de la calidad del aire que percibe hoy en día la población, constituyendo uno de los principales problemas ambientales y algo que debe resolver la sociedad.