Transporte ferroviario

Ramal pequeño y colosal

Parece una obra minúscula por sus apenas 375 metros de longitud, pero el ramal ferroviario construido recientemente para posibilitar el acceso por esta vía al Molino de Maíz Comandante Daniel, de Antilla, repercutirá de manera notable en la optimización de la producción y las finanzas de esta entidad, por lo que representa para el ahorro de recursos materiales, humanos y monetarios.

Así funciona el ERTMS, Sistema Europeo de Gestión del Tráfico Ferroviario

En aquel año ERRI (Instituto Europeo para la Investigación en ferrocarril) creó un grupo de expertos para desarrollar los requerimientos del ERTMS y las tres columnas sobre las que se basa el sistema, el equipamiento a bordo del tren Eurocab, las balizas Eurobaliza y el sistema de transmisión vía radio Euroradio.

Anuncian reparación de puente ferroviario de la Línea Central en Matanzas

A partir del próximo 23 de marzo, el puente ferroviario, ubicado en el kilómetro 134 de la Línea Central, en el municipio Jovellanos, de la provincia Matanzas, será sometido a una necesaria reparación capital durante 17 días, para restablecer sus parámetros técnicos y de seguridad, informó la Adminitración de Transporte Ferroviario.

Realiza Metro de Quito primer recorrido de prueba con pasajeros

Quito, 19 mar (Prensa Latina) El Metro de Quito realizó la primera prueba con pasajeros, en un recorrido corto que sirvió para comprobar todas las facilidades de ese medio de transporte, primero de su tipo en este país sudamericano.

El trayecto, en el cual participaron 150 personas, estuvo presidido por el jefe de Estado, Lenín Moreno, el vicepresidente, Otto Sonnenholzner, y el alcalde de la ciudad, Mauricio Rodas, como invitados especiales.

También destacaron entre los pasajeros presentes la presidenta de la Asamblea Nacional, Elizabeth Cabezas, y el presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (transitorio), Julio Cesar Trujillo.

China aprueba inversión para construcción de un entre Finlandia y Estonia

Un presupuesto de 17 mil millones de dólares, fue el aprobado por el fondo chino Touchstone Capital Partners para iniciar otra gran obra de la ingeniería civil en el mundo: un túnel ferroviario subacuático que una a Finlandia y Estonia.

Touchstone cubrirá de esta forma el total de las necesidades financieras que se requerían para la construcción del túnel. Sus obras se esperan que inicien para el año 2020 y que culminen en diciembre de 2024.

Tren con vagones cargados de yeso se descarrila en puente de Matanzas

Un tren que halaba vagones cargado de yeso, se descarriló hoy en el conocido como puente de Versalles, sobre el río Yumurí, en Matanzas.

Preliminarmente no hay víctimas ni considerables daños al puente centenario, pero los vagones voltearon su contenido a las aguas del emblemático río, según da cuenta el perfil de Facebook del reportero Pedro Rizo Martínez, de la local televisora TV Yumurí.

Estrenarán primer tramo del metro en capital vietnamita

Hanoi, 15 feb (RHC) El primer tramo del metro en Hanoi está virtualmente concluido y tras una breve fase de pruebas entrará en funcionamiento en abril, confirmaron autoridades municipales.

La línea cubrirá 13,5 kilómetros entre los distritos de Cat Linh y Ha Dong mediante el empleo de 12 trenes que pasarán cada dos minutos y se desplazarán a una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora.

Esto permitirá transportar a unos 57 mil pasajeros por hora y descongestionar el denso tráfico entre aquellos dos puntos.

Dialoga Lázara Mercedes López Acea con ferroviarios de Placetas

Los trabajadores de la Empresa Constructora de Vías Férreas Comandante Tony Santiago de Placetas se encuentran inmersos en la recuperación del Ferrocarril. (Foto: Archivo)

La miembro del Buró Político del Partido se interesó por las inversiones asociadas al desarrollo del sector en la Empresa Constructora de Vías Férreas de ese municipio.

Moderna Estación Central de Ferrocarriles por los 500 de La Habana (+ Fotos)

Estación Central de Ferrocarriles de La Habana. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Aunque los 500 años de la urbe son la justificación perfecta para verla renacer, desde hace unos años, arquitectos y trabajadores laboran sin descanso en la Estación Central de Ferrocarriles. Este emblemático edificio de La Habana promete volver a brillar con mayor esplendor: a la vez que renacerán sus más auténticos valores patrimoniales, se le añadirán modernos salones y nuevas prestaciones.

Ferroviarios entre retos e historia

Fermín Umpierre, secretario general del SNTTP, impuso la distinción José María Pérez a quienes distinguen al sector en el país

Además de la medalla, el Sindicato Nacional de Trabajadores de Transporte y Puertos(SNTTP) congratuló a quienes han dedicado 50 años a la tarea; en tanto Marta Oramas, viceministra primera del Transporte, entregó la réplica de La Junta a dos obreros con vasta trayectoria.

Rehabilitación del sector ferroviario: Rusia da un fuerte impulso a Cuba

2.000 millones de euros. Es el monto que desembolsará Rusia para recuperar y modernizar el sector ferroviario de Cuba. El proyecto, que abarca desde la rehabilitación de vías férreas hasta el suministro de vagones y locomotoras, supondría una revolución en lo que tiene que ver con el transporte de cargas y pasajeros en la nación caribeña.

Lo dijo el vicepremier ruso Yuri Borísov tras reunirse hace unos días en Moscú con su par cubano, Ricardo Cabrisas. Entre otras cosas, el funcionario comunicó que la ejecución del plan está prevista en un plazo de 7 años.

Arribarán a Granma nuevas locomotoras para transporte de pasajeros y cargas

Como parte del programa nacional de recuperación y desarrollo de la Unión de Ferrocarriles de Cuba el país potencia las inversiones con el propósito de mejorar los servicios de ese medio de transporte.

Muestra de ello es el próximo arribo a la provincia de Granma de tres locomotoras de fabricación rusa, las cuales contribuirán a fortalecer las prestaciones de transportación de cargas y pasajeros.

Yosvanis Hernández Bejerano, director adjunto de la Empresa de Ferrocarriles Granma señaló que la entidad desarrollará un programa de capacitación a ferromozas, maquinistas y operadores para trabajar con eficiencia en los nuevos medios de transporte.

Ferroazuc por los rieles de la eficiencia

El Máster Juan Luis Mora Tamayo recibió el certificado que acredita a Ferroazuc Ciro Redondo como Colectivo Destacado Nacional. Foto: José Luis Martínez Alejo

El mejor regalo conferido en el acto provincial en Ciego de Ávila,  con motivo del 29 de enero, Día del Trabajador  Ferroviario, fue la entrega del certificado de reconocimiento de Colectivo Destacado Nacional, a la Unidad Empresarial de Base (UEB) Ferroazuc, situada en el municipio de Ciro Redondo.

Ferroviarios recuerdan legado de Fidel

Artemisa, 29 ene(ACN) El impulso dado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz  al desarrollo del transporte ferroviario en Cuba fue recordado en el acto nacional por el día del trabajador  del sector, efectuado hoy en la Terminal Intermodal Angosta, ubicada en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM).

El 29 de enero de 1975 el líder de la Revolución inauguró en Placetas, Villa Clara, el primer tramo de la Línea Central y dio a conocer el Programa Estratégico de Desarrollo Ferroviario, concebido desde entonces como un programa integral y sostenible, hecho que devino fecha histórica y Día del Trabajador Ferroviario.

Rusia y Cuba rubrican acuerdo para compra de locomotoras

Rusia y Cuba rubricaron un acuerdo en Moscú para la adquisición de 23 locomotoras, en coincidencia con la llegada del vicepresidente cubano del Consejo de Ministros, Ricardo Cabrisas Ruiz.

La Empresa Proveedora General de Transporte y la Fábrica de Construcción de Maquinarias de Briansk, perteneciente al grupo Transmasholding, firmaron el acuerdo para la adquisición de locomotoras de alto porte.

En la rúbrica del arreglo, estuvo presente la viceministra cubana de Transporte, Naima Alfonso Acosta, y el embajador de la isla en ese país, Gerardo Peñalver.

En “muletas” el puente de La Nela (+fotos)

Durante muchos meses ha permanecido apuntalado este puente que da acceso a la terminal ferroviaria de Sancti Spíritus. (Foto: Reidel Gallo/ Escambray)

La población alerta a Escambray de la situación en que permanece hace más de un año el puente que da acceso a la Estación Ferroviaria de Sancti Spíritus, por la zona de El Tenis. Gruesos puntales de madera aseguran la base afectada de esa vía por donde transitan diariamente todos los trenes que entran y salen de la ciudad cabecera.

Impulso en el 2019 para el ferrocarril cubano (+Fotos)

Las inversiones en el sector ferroviario forman parte de la decisión del gobierno de impulsar el programa en el ferrocarril, un sector que está presente en casi todos los sectores de la economía cubana

El 2019 se avizora como un año importante para el transporte ferroviario en el país y así lo demuestran las inversiones realizadas en el sector que, si bien forman parte de un proceso a largo plazo, trae aparejado un resultado de recuperación y desarrollo visible ya para el ferrocarril cubano.

Muestra de ello es el arribo al país, procedente de Rusia, de un lote con el primer prototipo experimental de ferrobús y siete locomotoras.

Diputados cubanos analizan situación del transporte ferroviario en el país

Comisión de Atención a los Servicios del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional. Foto: Sergio Alejandro Gómez

El estado de la transportación de pasajeros por ferrocarril en el país suscitó un amplio debate entre los diputados reunidos en la Comisión de Atención a los Servicios, en sesión previa al segundo periodo ordinario de sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP).

Durante el encuentro los parlamentarios comentaron el estado crítico de este medio de transporte y exhortaron a tomar medidas concretas para solucionar las dificultades lo antes posible.

Que el transporte avance sobre rieles

 Las cancelaciones de trenes fueron reiteradas a lo largo del año y se mostraron insatisfacciones por parte de la población con la puntualidad en las salidas y llegadas. Foto: José Manuel Correa

Un análisis de los resultados de la fiscalización y el control al ferrocarril en lo referente al transporte de carga y de pasajeros formó parte del debate de los diputados durante la primera jornada de trabajo en comisiones

Ferrocarriles de Oriente aclara

Un plan integral para el desarrollo del Ferrocarril en Cuba, cuyo monto inversionista supera los 3 mil millones de dólares, comienza a repercutir en la provincia de Holguín, inmersa en cinco programas sobre este beneficio en el transporte. Foto: Prensa Latina

Aclara el directivo acerca de la no retribución de los pagos adicionales legalmente impuestos, “efectivamente no están cobrando dichos pagos, pero no se viola lo establecido en el país”.

El director de Recursos Humanos de la UFC, Jorge Elías Samper, atendió la queja y se encargó de dar esa respuesta.

El delito no puede andar sobre rieles

El robo de combustible de las locomotoras ocasiona cuantiosas pérdidas a la economía del país. Foto: Miguel Febles Hernández

Robo de combustibles, de harina de trigo o cemento, y destrucción de los costosos silos constituyen alarmantes hechos delictivos contra el transporte de mercancías por ferrocarril, esencial para la economía del país

Tren Maya, uno de los 10 proyectos prioritarios de López Obrador aceptados por los mexicanos

Además del Tren Maya, la consulta incluyó otros programas prioritarios del próximo gobierno de México. Foto: Cuartoscuro.

En la consulta ciudadana este fin de semana la población aprobó con 89.9 por ciento de los sufragios la construcción del Tren Maya que conectará a cinco estados del sureste mexicano, así como la edificación de una nueva refinería en Dos Bocas, Tabasco, con 91.6 por ciento de los votos.

Maromeros en el andén

Pero cuando los seres humanos se equivocan con ella, son irresponsables y tientan el peligro, la suerte que les espera puede ser igualmente muy violenta y amarga. Esta lección deberían recordarla en el andén de Caimito y en todos los andenes.

Durante muchos años los caimitenses, sobre todo los residentes en el casco urbano, no vieron con buenos ojos la idea de que un ferrocarril atravesara el centro del pueblo y trajera cambios significativos a la estructura “clásica” del pueblo.

Empresa de Ferrocarriles ejecuta inversiones en Camagüey

Un programa de inversiones se acomete en los ferrocarriles de Camagüey

Camagüey, Cuba. – Varias inversiones, destinadas a mejorar calidad de los servicios y el confort en las instalaciones, ejecuta la Empresa Ferrocarriles Centro-Este de Camagüey.

Los trabajos están dirigidos a la recuperación de la vía férrea y a la reparación de terminales y estaciones comprendidas en el área de la empresa que, además de Camagüey, atiende a las provincias de Ciego de Ávila y Las Tunas.

Ya se realizó una reparación capital a la estación de la ciudad de Camagüey y en este momento trabajan en las de Florida, Santa Cruz y Vertientes.

Empresarios de Rusia y América Latina intercambian en FIHAV 2018

Foto ACN/Omara GARCÍA

Las perspectivas para la cooperación comercial, económica e inversionista centraron la atención de los participantes en el II Foro empresarial Rusia-América Latina y el Caribe, desarrollado por primera vez en esta capital, en el ámbito de la XXXVI Feria Internacional de La Habana FIHAV 2018.

El evento constituye una plataforma para la interacción entre directivos de grandes empresas rusas y latinoamericanas, además de representantes de ministerios y gobiernos del área y de la nación euroasiática.

Reparan las estaciones ferroviarias de Zaza del Medio y Sancti Spíritus

Los trabajos incluyen la reposición total de la cubierta. (Foto: Vicente Brito/ Escambray)

Amplio movimiento constructivo en esas dos edificaciones surgidas en el siglo XIX y que cuentan con alto valor patrimonial

Ya comenzó el ajetreo constructivo en las estaciones ferroviarias de Sancti Spíritus y Zaza del Medio. La primera, sometida a una reparación casi total, y la segunda, aprobada como la única inversión del 2018 dentro de este sector en la provincia.

Destaca Mercedes López Acea importancia de los ferrocarriles en Cuba

“Esto puede y debe ser el corazón del transporte en el país, tanto de pasajeros como de carga”, expresó la integrante del Buró Político y del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), Mercedes López Acea, al intercambiar este martes con los trabajadores y directivos de los talleres ferroviarios Jesús Suárez Gayol, del nororiental municipio de Banes.
 

Así funciona el tren de hidrógeno que inició operaciones en Alemania, el primero en entrar en servicio comercial en el mundo

Vapor y agua es lo único que deja a su paso el primer tren de hidrógeno en entrar en servicio comercial en el mundo.

Presentado este lunes en la pequeña ciudad de Bremervörde, en Baja Sajonia, al norte de Alemania, los primeros pasajeros del tren Coradia iLint apenas notarán un leve gemido del motor y el sonido usual de la fricción de las ruedas sobre los rieles.

"Solo los frenos de aire, que son tan ruidosos como los de cualquier otro tren, son notables", afirmó Daniel Cooper, editor del sitio de tecnología Engadget, que estuvo a bordo de un prototipo de este modelo en una pista de pruebas.

Francia prevé uso de trenes autónomos para 2032

París, 12 sep (PL) La Sociedad Nacional de Ferrocarriles (SNCF) de Francia prevé poner en funcionamiento trenes autónomos para el 2032, confirmó hoy la compañía en un comunicado.

El proyecto, que ya da sus primeros pasos, parte de la asociación de la SNCF con los constructores ferroviarios Alstom y Bombardier, detalló el texto.

De acuerdo con el presidente de la SNCF, Guillaume Pepy, 'con los trenes autónomos todos los trenes circularán de forma armonizada y a la misma velocidad, por lo que la explotación ferroviaria ganará fluidez'.

Responde Ferrocarriles de Cuba sobre tren La Habana-Bayamo-Manzanillo

Dando respuesta a la queja presentada por Eulicer González Pérez, (…) publicada en el periódico Granma, donde manifiesta el mal trabajo y la mala planificación en el tren No. 13 La Habana-Bayamo-Manzanillo, además de atrasos en la salida del mismo, para comercializar un mayor número de boletines; y en la cual también refiere maltrato por parte de algunos trabajadores de la estación de trenes La Coubre (…), informamos que la misma fue declarada Con Razón.