Transporte Marítimo

Asegura espacios en Cuba operadora de cruceros de Canadá

La compañía canadiense Cuba Cruise ya aseguró espacios para la próxima temporada invernal en este destino, tras dos meses de exitosas operaciones con la embarcación Louis Cristal.

La empresa, afiliada a la firma Louis Cruises, de Chipre, adelantó detalles sobre el itinerario y ofertas especiales para reservas tempranas en sus cruceros durante la venidera etapa invernal, por tradición la de mayor afluencia en el arribo de turistas a Cuba.

Star Clippers con nueva temporada de cruceros en Cuba

La compañía Star Clippers, especializada en el turismo de cruceros, alista nuevas acciones vinculadas a la industria del ocio para las próximas semanas.

El programa contempla el empleo del buque Star Flyer, el cual estará operativo hasta finales de marzo, con una próxima temporada desde noviembre próximo hasta marzo del 2015.

El crucero del Star Flyer tocará el puerto de Casilda y también visitará Cienfuegos, Cayo Blanco, Cayo Largo, Santiago de Cuba, Punta Francés (Isla de la Juventud) y María La Gorda (Pinar del Río).

Conversaciones entre ACP y GUPC continúan

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) informa que las conversaciones con los representantes de Grupo Unidos del Canal (GUPC) para reactivar las obras del Tercer Juego de Esclusas continúan.

“Seguimos abiertos a todas las opciones contempladas en el contrato, dando cada paso con mesura y mucha tranquilidad. Los fundamentos de la posición de la ACP se mantienen iguales. Tan pronto lleguemos a una u otra decisión, lo informaremos de inmediato”, dijo el administrador de la ACP, Jorge Luis Quijano.

Las discusiones se basan en la contrapropuesta presentada a GUPC por la ACP la semana pasada. Actualmente, las discusiones se centran en los siguientes puntos:

• Reanudación de la obra

¿Resurge la actividad naviera?

La industria del transporte marítimo está lista para emerger de su más prolongado ocaso en tres décadas, impulsada por el fin de una etapa de sobrecapacidad de bodega que deprimió los fletes y que se viene arrastrando  desde 2008, año en que había terminado un ciclo de auge para el shipping.

Según la mirada de armadores y analistas,  los buques de transporte de cargas secas a granel serán probablemente, los que experimenten la recuperación más fuerte. Por primera vez en siete años, el crecimiento de cargas de commodities tales como el carbón y el mineral de hierro está superando al ingreso de tonelaje nuevo.

Muy complicada la crisis en Canal de Panamá

La crisis en la ampliación del Canal de Panamá se complicó por la ruptura del diálogo una vez concluido en la medianoche de hoy el plazo dado por las empresas constructoras para solucionar el problema de financiamiento que lo traba.
   
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) finalmente rechazó el reclamo del consorcio encabezado por la española Sacyr y la italiana Impregilo por mil 600 millones de dólares para poder terminar el tercer juego de esclusas en junio de 2015.

Panamá ofrece al embajador de EE.UU. acabar el Canal en sustitución de Sacyr

Mientras el pasado viernes Manuel Manrique, presidente de Sacyr, estaba en Madrid, a miles de kilómetros, el director general de la Autoridad del Canal de Panamá, Jorge Quijano, se reunía con el embajador de Estados Unidos en el país centroamericano para buscar una alternativa ante las diferencias internas de los miembros del consorcio que tienen paralizadas las obras de la ampliación, según informaciones de la agencia de noticias EFE.

Empresarios chinos interesados en Puerto de Iquique como plataforma comercial

Representantes de la empresa china Hong Qui Ling Farm, ligada a la industria agrícola, visitaron las oficinas de Empresa Portuaria Iquique para interiorizarse de las características de este terminal y conocer en detalle el proceso de licitación que actualmente se está llevando a cabo.

En la reunión, ejecutivos de la portuaria dieron a conocer las ventajas de este recinto portuario, como la disponibilidad de áreas para la instalación de infraestructura para carga especial, la cercanía y conectividad con los principales mercados de la macro región andina y la alta frecuencia naviera a los mercados del Asia Pacífico, entre otros.

El 20 de agosto entra en vigor el Convenio Internacional de trabajo marítimo

El apoyo global al Convenio sobre el trabajo marítimo de la Organización Internacional del Trabajo sigue aumentando a medida que se acerca la fecha de su entrada en vigor. En la actualidad, la OIT ha registrado la ratificación del Convenio por parte de 45 Estados miembros de la OIT, responsables de la regulación de las condiciones de marinos y marineros en más del 75 por ciento del arqueo bruto de la flota mercante mundial, según informa la OIT.

Mantienen record por cuarto año portuarios del Oriente cubano

Santiago de Cuba, 27 feb (PL) Al cerrar el 2018 con más de un millón de toneladas de mercancías manipuladas, los portuarios del Oriente cubano sostuvieron por cuarto año consecutivo ese record que favorece hoy la puesta en marcha de una nueva terminal.

Al informar a Prensa Latina, José A. Olivares, director de la Empresa de Servicios Portuarios del Oriente (Serpo), precisó que desde el 2015 esos colectivos obreros alcanzan esa cifra y en el último año, ninguno de los 386 barcos operados pagó estadía por demoras.

Llega a Cuba delegación turca para fortalecer relaciones comerciales

La Habana, 26 feb (RHC) Cuba y Turquía buscan fortalecer sus relaciones comerciales con el inicio hoy de la visita oficial a esta La Habana de una delegación de la nación europea.

Hasta el 28 de febrero tendrá lugar la visita de la delegación empresarial, presidida por la viceministra turca de Comercio, Gonca Yılmaz Batur, detalla una nota de prensa divulgada en esta capital, indica Prensa Latina.

La delegación está integrada por empresarios de los sectores de energía, minería, agricultura, comercio, trasporte marítimo de carga y pasajeros, biotecnología y salud, entre otros.

Administración Marítima de Cuba informa sobre negativa de atraque a crucero de Bahama Paradise

Crucero Gran Classica de Bahama Paradise

NOTA INFORMATIVA

Desde la tarde del 15 de febrero, en medios de prensa internacionales y las redes sociales han estado circulando especulaciones en relación con el no atraque de un buque crucero en el puerto de La Habana.

Una terminal tecnológica y moderna

 Todos los procesos en la tc Mariel están automatizados y cada operario interactúa sobre el sistema. Foto: Ricardo López Hevia

El avance en materia de tecnologías ha permitido que la Terminal de Contenedores Mariel se posicione como una de las más modernas de la región

Encontrar procesos informatizados y automatizados en empresas cubanas no es ya una utopía. El avance en materia de tecnologías ha permitido que la Terminal de Contenedores (tc) Mariel se posicione como una de las más modernas de la región.

Lista terminal Portuaria Multipropósito de Santiago de Cuba para recibir al primer barco

Concluye la construcción de la terminal multipropósito que convertirá al Puerto Guillermón Moncada en el segundo más moderno del país

Después de tres años de duro bregar se ultiman detalles para recibir al primer barco en la novedosa terminal multipropósito del puerto Guillermón Moncada, en Santiago de Cuba

Esta colosal obra, ejecutada con  financiamiento del gobierno chino, fue construida por la Empresa Communications Construction Company Ltd. (CCCC), con una vasta experiencia en este tipo de trabajo.

Cinco años a las puertas de las Américas

La Terminal de Contenedores de Mariel S.A. arribó a su primer quinquenio / Tomada de Cubadebate

La Terminal es administrada por PSA International, de Singapur, líder mundial en operaciones portuarias. Cuenta con una moderna infraestructura y equipamiento diseñados para operar buques Neo-Panamax.

La Terminal de Contenedores de Mariel S.A. arribó a su primer quinquenio, ocasión en la que los 521 trabajadores que integran este gran equipo festejaron conscientes de la relevancia de este centro para el progreso económico del país.

Sumarpo Cienfuegos se destaca en servicios a buques y cruceros

 El promedio semanal de ventas de Sumarpo durante 2018 osciló entre los 5 000 y 7 000 dólares. Foto: del autor

La entidad local suma el 27 % de las ventas nacionales por este concepto

Cienfuegos.–En 2017 y 2018, así como en el primer mes del actual año, la unidad empresarial de base Suministros Marítimos Portuarios (Sumarpo) Cienfuegos, ha registrado una tendencia creciente en cuanto a calidad y cantidad de las ventas a buques y cruceros.

Los multipropósitos de una Terminal

Tras 36 meses de afanes constructivos, fruto de un proyecto de colaboración de la Mayor de las Antillas y China, Autor: Odalis Riquenes Cutiño

Ejecutan operación internacional contra la contaminación marina

Una operación policial internacional contra la contaminación marina ha revelado cientos de violaciones y ha expuesto graves casos de polución en todo el mundo, al tiempo que ha evidenciado los positivos resultados que reporta esta necesaria cooperación internacional en materia medioambiental.

Con el nombre de Treinta días en el mar y realizada del 1ro. al 31 de este octubre, la operación posibilitó que agencias de protección ambiental y de aplicación de la ley en 58 países de todos los continentes detectaran más de 500 delitos, según lo divulgado por el sitio digital de ONU Medio Ambiente.

El viacrucis del tráfico marítimo de carga de y a Nueva Gerona

El tráfico de carga por sistema de cabotaje es la vía expedita que asegura la vitalidad de la economía y el desarrollo en Isla de la Juventud; aunque en las postrimerías del 2018 se aprecia estabilidad, su precaria situación lo convirtió en el viacrucis para transportistas y autoridades del Municipio Especial.

Este servicio de trasbordo de mercancías por ruta marítima que ofrece la Unidad Básica de Nueva Gerona -una de las ocho de la empresa Navegación Caribe- dispone de una flota de patanas (nave de popa plana y poca quilla), embarcaciones Ro-Ro autopropulsadas y remolcadores, cuyo  déficit devino hándicap del proceso.

Se estabiliza servicio marítimo hacia la CEN en la bahía de Cienfuegos

La constructora II quedó como nueva después de las reparaciones. /Foto: Dorado

Después de una situación compleja con el transporte marítimo en las comunidades de la Ciudad Nuclear, el Perche, Castillo de Jagua y otras áreas aledañas a esa zona geográfica de Cienfuegos, el agua vuelve a tomar su nivel para garantía de un servicio mucho más estable.

Percepción de riesgo y navegación segura

Los efectivos de las Tropas Guardafronteras que participan en esas labores reciben una rigurosa preparación para tales contingencias y han sido dotados de los recursos imprescindibles. Foto: Cortesia del MININT

Hasta agosto del 2018 fueron rescatadas en el mar cubano más de 500 personas en 97 solicitudes de auxilio, pero no basta con disponer de los medios y las fuerzas para el rescate y salvamento, es imprescindible cumplir rigurosamente las medidas de seguridad para la navegación

Carnival planea sus primeros cruceros entre Nueva York y Cuba

La naviera Carnival Cruise Line planea lanzar sus primeros cruceros desde Nueva York a Cuba en el horizonte de 2020.

El crucero Carnival Radiance realizará los primeros viajes desde Nueva York como parte de un muelle más amplio que incluye de cuatro a nueve salidas diarias al Caribe y una temporada de invierno fuera de Puerto Cañaveral.

Los cruceros Nueva York-Cuba contarán con itinerarios de una semana de duración que incluyen un día completo y una noche de alojamiento en La Habana, junto con dos paradas en Las Bahamas.

Agua tratada sí mueve molino

 La Bahía de La Habana es un espacio de mucho simbolismo para los cubanos. Foto: Juvenal Balán

Los procesos tecnológicos y automáticos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Luyanó IV contribuirán al saneamiento ambiental de La Habana

La Bahía de La Habana recibe más del 55 % de la carga contaminante de la ciudad a través de los ríos y drenajes que confluyen en ella. En este año se pretende que esos niveles se reduzcan y para ese fin, entre otros factores, será esencial el papel de las tecnologías.

Nuevas medidas para frenar contaminación de los océanos

Las medidas incluyen registrar el consumo de combustible por buques de cinco mil o más toneladas de arqueo bruto

A juicio del secretario general de la OMI, Kitack Lim, el texto envía “una señal clara” sobre cómo seguir avanzando en la reducción de las emisiones procedentes de las embarcaciones durante los próximos años hasta el 2023.

Proyecta Administración Marítima alianzas en FIHAV 2018 (+ Infografía)

 Acercar más a los países de América Latina y el Caribe a través de acuerdos de colaboración económica y comercial ante los intentos del gobierno de los Estados Unidos de desintegrar la región, es objetivo principal de la XXXVI edición de la Feria Internacional de La Habana.

En ese afán dialogaron este miércoles Amaury Romero, gerente general internacional de Servicio Marítimo de República Dominicana, y José Joaquín Prado Falero, director general de la Administración Marítima de Cuba.

La Habana será puerto de escala para “Scarlet Lady”, primer crucero de Virgin Voyages

La Habana será puerto de escala para “Scarlet Lady”, primer crucero de Virgin Voyages

“Scarlet Lady viene para La Habana”, aseguró al mediodía de este miércoles Tom McAlpin, presidente de Virgin Voyages en la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2018).

“Nuestros pasajeros querían que los lleváramos a un sitio diferente, algún lugar estimulante y no explorado, que brinde experiencias transformadoras, un camino menos conocido, un lugar lleno de misterio, intriga y buena comida, gente increíble y una cultura e historia extensas. Los escuchamos y escogimos La Habana”, contó Tom McAlpin.

Tecnología holandesa con manos santiagueras

Damex construye y repara embarcaciones de diversos tipos, entre estas las de prácticos de puerto en Cuba, para el transporte de pasajeros entre Batabanó y Nueva Gerona, y para la Armada Venezolana. Foto: Betty Beatón

Empresarios norteamericanos demuestran su interés de hacer negocios con Cuba

Scarlet Lady navegará a Cuba dentro de sus primeros viajes inaugurales. Foto: Tomada de Internet

La línea de cruceros norteamericana Virgin Voyage anunció la inclusión de Cuba como destino para su nuevo crucero Scarlet Lady. Mientras en Nueva York la representación cubana defiende los derechos de nuestro país y condena una vez más la existencia del bloqueo en el escenario de las Naciones Unidas, de este lado, los norteamericanos demuestran su interés en ampliar los negocios con Cuba.

Actualidad marítima cubana

La Administración Marítima de Cuba (AMC), unidad presupuestada adscripta al Ministerio de Tranporte responsable de las actividades que comprenden la seguridad marítima, la administración portuaria y el transporte marítimo, asegura que el bloqueo económico financiero impide el desarrollo de los puertos cubanos.