Vialidad

Un sistema para priorizar el paso de los vehículos de emergencia en ciudad

 En muchos casos la reducción del tiempo de acceso de vehículos de emergencia: Ambulancias, policías o bomberos al lugar en donde son necesarios resulta clave para salvar vidas. Dentro de una ciudad los automóviles particulares, los peatones y sobre todo las intersecciones reguladas por semáforos ralentizan, pese al privilegio de paso que tienen, el tránsito de los vehículos de emergencia.

La ciudad de Bellevue en el Estado de Washington ha instalado un nuevo sistema fabricado por la empresa GTT denominado Opticom Multimode Traffic Signal Priority Control System para favorecer el paso de los vehículos de emergencia y reducir sus tiempos de respuesta dentro de la ciudad.

El suelo que se traga la contaminación del aire

Un suelo que se traga la contaminación de las ciudades. Parece una utopía pero un equipo científico holandés está probando un material que hace exactamente eso.

Se trata de una sustancia que se puede aplicar sobre la superficie de las calles y que, según sus creadores, puede "purificar" el aire.

Los gases contaminantes emitidos por vehículos y fábricas contienen óxidos de nitrógeno, que son compuestos químicos tóxicos.

Continuarán mejoras a viales de montaña en Guantánamo

Más de 35 kilómetros de viales de montañas de cinco municipios serán revestidos con hormigón asfáltico en el presente año, inversión incluida entre las prioridades de la Empresa Constructora Integral de Guantánamo (GUANCO), aseguraron directivos de esa entidad.

En intercambio con los medios de prensa del territorio, el arquitecto Yusyf Boró Jiménez, director de GUANCO, informó que este año la empresa trabaja en la carretera Guantánamo-Sagua, así como en viales de Niceto Pérez, Yateras y Caimanera.

Envejecimiento y vejez, un asunto de toda la sociedad

El 29,4 % del total de fallecidos en siniestros de tránsito durante el 2018 y el 14 % de los lesionados fueron adultos mayores, cifras que apuntan hacia la necesidad de continuar elevando la prevención y la percepción de los riesgos en la vía

Adultos mayores en la vía: eliminar vulnerabilidades

Reinaldo Becerra, secretario de la Comisión Nacional de Seguridad Vial, señaló –en el I Taller Universitario sobre Envejecimiento y Vejez. Hacia una mirada interdisciplinaria– que en los 10 070 accidentes del tránsito ocurridos el año anterior, en los cuales perdieron la vida 683 personas y otras 7 730 resultaron lesionadas, resulta significativa la participación de personas mayores, especialmente como peatones

Rehabilitarán tramos de vías de interés nacional en Ciego de Ávila

Fotos: Pastor Batista Valdés

Varios tramos de vías de interés nacional en Ciego de Ávila recibirán este año acciones de rehabilitación, como parte del programa de mejoramiento de carreteras en mal estado técnico.

Ernesto Ríos Cruz, director provincial del Centro de Vialidad, informó a la Agencia Cubana de Noticias que para esa tarea están asignadas 7 500 toneladas de asfalto caliente que beneficiarán a viales ubicados entre las localidades Morón-Patria, Ciego de Ávila-Morón, Majagua-Ciego de Ávila, Baraguá-Gaspar, Ciego de Ávila-Júcaro, Morón-vial turístico y Campo Hatuey-Tamarindo.

Mejorar los viales de Manatí, necesidad imperiosa

Manatí, Las Tunas.- El mal estado de los viales es un asunto polémico para los pobladores del municipio de Manatí, pues las reparaciones que se han acometido en los últimos años no han contado con la calidad necesaria como para lograr una solución definitiva al reclamo constante de la población.

Roberto Richarson, subdirector de la Empresa de Servicios Comunales en el territorio, aseguró a 26 Digital que con respecto al mantenimiento de algunas calles se han visto limitados por la falta de presupuesto, pero para el calendario que recién comienza estas acciones están propuestas en el plan de la economía.

Vías para impedir el deterioro de calles y avenidas

La situación de los viales en La Habana es un punto de referencia permanente en la agenda del gobierno en la provincia y, por supuesto, de chequeo permanente por el Grupo de Apoyo Gubernamental a La Habana

Chequeó Díaz-Canel programa vial del país

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, indicó a directivos de los ministerios de la Construcción, Transporte y Agricultura, y del grupo empresarial Azcuba presentar soluciones para resolver de manera local el deterioro de viales en municipios, repartos y comunidades de todo el país

Recuperan caminos en montañas de Baracoa

Cientos de los campesinos residentes en zonas montañosas, mayormente productoras de cacao, café y coco en Baracoa, se benefician con la recuperación de 47 kilómetros de caminos por los trabajadores de la Brigada de Viales, de la Empresa Agroforestal y Coco de ese nororiental municipio de la provincia.

Boca de Miel-Yara, el vial Guanacón y Arroyón-Veguita-Amarilla, en Baracoa, y el trayecto que en este municipio comunica a El Jamal con La Tinta, en Maisí, son de los tramos recuperados por los operadores de buldóceres, cilindros compactadores, cargadores frontales y conductores de camiones volteos que, entre otros, integran el colectivo constructor.

Renuevan carreteras de interés nacional

SANTA CLARA, Villa Clara.— La conservación o reparación de 1 029 kilómetros de carreteras de interés nacional, cifra superior al año precedente, logró el Centro Provincial de Viabilidad, como parte del empeño del país en mejorar y frenar el deterioro del vital sistema.

Las obras de mayor envergadura se realizaron en el tramo villaclareño de la Autopista Nacional, la Carretera Central, los circuitos Norte y Sur, así como en el terraplén de Caibarién a Cayo Santamaría, incluidos los viales dañados por la tormenta subtropical Alberto durante el pasado mayo.

Restablecen tránsito por puente colapsado sobre el río Zaza

La reparación del viaducto tuvo un costo de 1,8 millones de pesos. (Foto: Edelio Torres) Autor: Tomado de Escambray digital Publicado: 02/12/2018 | 01:03 pm

El tránsito por el puente sobre el río Zaza, cercano al poblado de igual nombre en la provincia de Sancti Spíritus, fue restablecido este sábado, luego de seis meses de ser interrumpido por las intensas lluvias de la tormenta subtropical Alberto, según reporta la ACN.

Semáforos cortos y almanaques largos

La Habana envejece, al borde del medio milenio, y los habaneros también. Qué bueno sería seguir ayudándolos, también en el cruce de calles.

Viviendo ya el año 500, la capital envejece, y sus habitantes también. Es sabido que la población de Cuba en general, no solo los capitalinos, se apunta entre las más envejecidas de Latinoamérica.

Muchos, muchísimos son los empeños para mejorar la ciudad, anciana y adorada dama, ¿pero qué hay con los semáforos y la llamada señalética?

Avanzan labores constructivas en la circunvalación de Las Tunas

Las Tunas.- Las labores constructivas avanzan en la circunvalación Sur, de esta ciudad cabecera, como parte del programa de mantenimiento y reconstrucción vial que se acomete en la oriental provincia de Las Tunas, desde el pasado año.

Esta obra de más de seis kilómetros se comunica con la carretera central, lo que permitirá un mayor trasiego de los vehículos y equipos de carga pesada por este territorio.

Amplían Prado de Cienfuegos, por bicentenario de la ciudad

 En el área hacia la que crece el Paseo del Prado de Cienfuegos los índices demográficos han aumentado en las últimas décadas. Foto: Julio Martínez Molina

Como parte central del programa de acciones por el bicentenario de Cienfuegos, en abril del 2019, transcurre la ampliación del Paseo del Prado, principal arteria de la ciudad, que se extiende a lo largo de 1 600 metros y en breve sumará otros 200

De tal inventor, tales soluciones

Calles transitables, el sueño de todo chofer.

-Señor, muy agradecido, dígame cuánto le debo.

-Tan solo 101 pesos, contestó.

-¿Por qué ese precio, si apenas fue un martillazo?

-Uno por el golpe, los otros cien por saber dónde debía darlo.

El mecánico Omar Torres Marrero no sabe si la anécdota es real o ficción, pero le recuerda la mañana cuando lo mandaron a buscar desde Santiago de Cuba, ante la paralización de un equipo pesado.

Medidas de tránsito en calle 100 y Avenida Boyeros, en la capital

La Habana, 8 nov(ACN) La Comisión Provincial de Seguridad Vial de La Habana informa a la población y en particular a los conductores de vehículos, que con motivo de los trabajos de reparación que se acometerán en la losa de hormigón que se encuentra ubicada en el ramal que brinda acceso desde la calle 100 hacia la Avenida Boyeros en dirección a la Ciudad Deportiva, se adoptarán medidas de carácter organizativas dirigidas a garantizar una movilidad segura durante el desarrollo de los trabajos.  

Uruguay busca prohibir a peatones cruzar calles usando celular

Según el gobierno de Uruguay, el índice de muertes por accidentes peatonales en relación con teléfonos móviles es alto. (Reuters)

El proyecto, que se discute en el congreso, aspira a reducir el número de incidentes en peatones que descuidan su seguridad por utilizar sus celulares...

El Gobierno de Uruguay intenta consolidar una mayor seguridad en los ciudadanos, por lo que desde la nación anunciaron este viernes un proyecto para la aprobación de una ley que prohíba a los peatones cruzar la calle usando su teléfono celular.

Efectiva retirada de contenedores de ruta hacia Varadero

Matanzas, 7 nov (ACN) La retirada de 190 contenedores que permanecían en poder de personas naturales en el corredor turístico rumbo al balneario de Varadero se cumplió según lo previsto, y solo queda pendiente el traslado de tres de esas unidades, informaron autoridades locales.

Pedro Pablo Pérez, subdirector técnico de Planificación Física en la provincia de Matanzas, declaró a la ACN que la mayoría de las estructuras presentaban daños por lo cual solo pudieron recuperarse como materia prima, aunque otras en mejor estado se reutilizaron con diferentes fines.

Sin caminos cañeros no hay zafra azucarera

FOTO Rafael Martínez Arias

Los trabajos para organizar y preparar la zafra azucarera llegan a un período definitorio ante la cercanía de la arrancada prevista para noviembre próximo en las unidades empresariales de base agro cañeras, de Bayamo y Campechuela, respectivamente.

Importantes labores se ejecutan como parte del calendario de reparaciones de la maquinaria, equipos e inversiones en caminos cañeros, estos últimos fundamentales para garantizar el abastecimiento de la materia prima a las fábricas.

¿La ciudad de los baches? (+fotos)

A causa de este bache, en la Avenida Soviética se desvió hacia otras calles la ruta de ómnibus del servicio urbano. (Foto: Vicente Brito/ Escambray)

Si la situación del mal estado de algunas vías principales continúa, a Sancti Spíritus, en lugar de reconocerla por su emblemático río Yayabo, dentro de poco la identificarían como la ciudad de los baches.

Comunicaciones de la Comisión Provincial de Seguridad Vial de La Habana

La Comisión Provincial de Seguridad Vial de La Habana informa a la población y en particular a los conductores de vehículos, que con motivo de los trabajos de rehabilitación que acometerá la Empresa Eléctrica en la calle Matadero en el municipio Habana Vieja desde el próximo viernes 26 a partir de las 8:00 de la noche y hasta el domingo 28 de octubre hasta la 6:00 de la tarde, se hace necesario la adopción de medidas de carácter organizativas que permitan garantizar una movilidad segura, durante el desarrollo de los trabajos.

Mucha leche en Jobabo, pero... ¿y el transporte?

Jobabo, Las Tunas.- Más de 250 mil litros de leche comercializados con la Empresa de Productos Lácteos en lo que va de octubre, pone a este municipio en una posición favorable en ese renglón y lo ubica como el segundo mayor productor a nivel provincial; sin embargo, a la vez que crece la entrega, se complejiza la transportación del alimento hacia la industria situada en la ciudad de Las Tunas.

Adiós a la incomunicación entre Baracoa y Moa

Con la terminación del puente quedó abierto un nuevo capítulo en la comunicación entre Baracoa y Moa. Foto: Rolbis Llácer

Fruto de la amistad entre Venezuela y Cuba, el viaducto quedó abierto al tránsito desde finales del pasado mes de julio

BARACOA, Guantánamo.–La terminación, a finales de julio último, del puente sobre el río Toa ahuyentó la preocupación de las personas, que viven a un lado o el otro del torrente, de permanecer aisladas por las crecidas.

El puente más largo del mundo ya es un hecho…y lo tiene China

El puente más largo del mundo. Foto: @MundialAMX/ Twitter.

China inaugurará oficialmente el próximo día 23 el puente más largo del mundo, un megaproyecto de nueve años de construcción que unirá a las ciudades de Hong Kong, Zhuhai y Macao, todas en el sur del país.

La ceremonia tendrá lugar el martes en una de las islas artificiales de la obra y se espera la apertura al tráfico al final de ese mismo día, indicó el diario China Daily.

En las últimas semanas se ejecutaron pruebas para corroborar la fortaleza de la infraestructura y la logística en los lugares de enlace.

Alivio para viales sancristobalenses

Idalmis Quiñones, vicejefa de la Administración, explicó que en el plan de la economía para este año están incluidos trabajos en la carretera a la comunidad El Mambí, zona de difícil acceso; en la vía a la comunidad Modesto Serrano, en la circunscripción 45, de Los Pinos; y el arreglo del camino a Machuca, perteneciente al Plan Turquino.

Enaltecer la ciudad, empezando por sus calles

La nueva planta de asfalto posee alta tecnología italiana, automatizada y ecológica. Foto: Ricardo López Hevia

La nueva fábrica procesadora de asfalto de La Habana cuenta con alta tecnología que permitirá aumentar la calidad, así como producir anualmente hasta unas 450 000 toneladas

Desde fines de la pasada década, la recuperación gradual de la economía cubana ha exigido la revitalización del transporte como estrategia para garantizar el traslado de cargas y pasajeros.

Cierre parcial en la calle San Lázaro por labores de demolición

La Comisión Provincial de Seguridad Vial de La Habana informa a la población y en particular a los conductores de vehículos, que con motivo del peligro de derrumbe que representa la edificación multifamiliar, ubicada en la calle San Lázaro  y Refugio, se acometerán labores de demolición, lo cual requerirá la adopción de medidas de carácter organizativas dirigidas a garantizar una movilidad segura durante el desarrollo de los trabajos.

Vía libre a Yaguajay

Foto: Granma

El puente sobre el río Zaza, en la zona de Tres Palmas, ya presta servicios por sus dos sendas

Sancti Spíritus.–Tras la ejecución de los trabajos de reforzamiento en el área que resultó dañada por las fuertes crecidas de mayo pasado y la consecuente revisión técnica, quedó reabierto al tráfico por sus dos sendas el puente sobre el río Zaza, ubicado en la zona de Tres Palmas, una obra imprescindible para asegurar la circulación vial entre la capital espirituana y el municipio de Yaguajay.

La capital alista instalaciones con vistas al 500 aniversario

Avanza el conteo regresivo de camino al 500. Cada vez se hacen más frecuentes las inauguraciones. Unas veces resultan obras nuevas, otras remodelaciones; en ocasiones es algo grande, a veces pequeñas cosas, pero igual de importantes; primero vemos nacer o volver a la vida una empresa, luego una bodega. Y en ese transitar hacia el medio milenio, llegará el momento en que no pase una jornada en la cual no se corte una cinta.

Ahora tocó turno a un complejo industrial productor de mezclas asfálticas y varios objetos de obra dentro del abarcador y profundo acicalamiento que experimenta el hospital docente-clínico-quirúrgico Dr. Salvador Allende, otrora La Covadonga.