Tránsito en Cuba: Las distracciones cuestan vidas
No prestarle la debida atención a la conducción del vehículo desplazó al alcohol como primera causa de accidentes del tránsito en Las Tunas
Las Tunas: En años anteriores la ingestión de bebidas alcohólicas por parte de los choferes era la causa fundamental de los accidentes del tránsito en esta provincia del oriente cubano. Hoy, cuando la tecnología ha avanzado, las distracciones en la vía causadas fundamentalmente por teléfonos móviles, audífonos y otros entretenimientos, constituyen el factor protagónico que propicia los accidentes del tránsito.
Según informó a 26digital el teniente Raudel Pérez Pérez, Primer Oficial del Tránsito en el territorio, "no prestarle la debida atención a la vía, unido a los desperfectos técnicos y el exceso de velocidad provocó el año pasado un saldo de 333 accidentes, dentro de los cuales hubo 32 fallecidos y 337 lesionados, cifras que comparadas con el año 2013 aumentaron significativamente".
El Teniente refirió además, que los municipios de Las Tunas, Puerto Padre y Majibacoa acapararon el 82 por ciento de los accidentes y la zona urbana constituyó el área más afectada. De igual manera expuso que el horario más peligroso es desde las 3:00 pm hasta las 10:00 de la noche y la población en la edad entre los 20 y 38 años es la que sufre mayor accidentalidad.
Las principales zonas más peligrosas en la capital provincial son la calle René Ramos en su intersección con la "Gonzalo de Quesada" y en la rural la Carretera Central, a la entrada al motel El Cornito. En estos "puntos negros" han acaecido cuatro accidentes, los cuales unidos al resto de los sucesos causaron un saldo de 397 mil pesos de daños económicos al país.
En ese sentido, explicó el Teniente Pérez Pérez, la provincia ha realizado diferentes acciones para evitar estos sucesos, para ello "la Unidad de Vigilancia y Patrullaje en conjunto con la Unidad Provincial del Tránsito y la Comisión de Seguridad Vial en las diferentes carreteras realizan puntos de alcoholemia para detectar a los choferes que violan la Ley 109 y planes operativos para enfrentar las indisciplinas en la vía".
"Contamos en estos momentos con dos círculos de interés de pioneros en el municipio cabecera, para que mediante la capacitación, ellos conozcan la importancia del Código de Seguridad Vial", concluyó. Por Luz Marina Reyes Caballero
- Palabras Clave:
Artículos relacionados con el tema
Palabras claves en la Artículos
1ra. Conferencia Nacional del Sindicato del Trasporte
1ro. de Mayo
10 claves para que viajar
10 mejores aerolíneas del mundo en 2015
23 rutas
24 vuelos semanales
35 Feria Internacional de La Habana (Fihav 2017)
40 000 pasajes adicionales
107 Convención Anual de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA)
180 años de la introducción del ferrocarril en Cuba
accidentes de tránsito
seguridad vial