Transporte público en Cuba, ¿alguna solución?
Son innumerables las insatisfacciones de los cubanos con la situación que durante décadas muestra el transporte público.
Es habitual escuchar, en cualquier punto de recogida, las quejas de las personas que a diario dependen de los ómnibus para trasladarse a centros laborales y estudiantiles.
Si tuviéramos que citar las más comunes no habría tiempo, pero sin lugar a dudas, siempre sobresalen las quejas que condenan las acciones que atentan contra cualquier norma de educación, la solidaridad y el respeto.
Otras se refieren a la carencia de ómnibus, pues por mucho que comprendamos que no existe el parque necesario, ¿cómo se puede sentir una persona que tiene que marcar una tarjera a una hora determinada, y que aunque se levante con tiempo, tarda más de tres horas en llegar a su lugar de destino?.
Debemos defender los valoresEs habitual ver como los hombres ocupan los asientos de los ómnibus urbanos, mientras las mujeres, sin importar edad, permanecen de pie.
¿Dónde ha quedado el humanismo del que nos habla Martí? Se impone que seamos los mismos cubanos los que llamemos la atención de quienes desconocen o ignoran la caballerosidad.
Además, los pasajeros tienen que aguantar los malos tratos de algunos choferes, quienes en ocasiones vociferan como si no fuera precisamente a personas a quienes se dirigen. La música a volúmenes excesivos también provoca que las personas, luego de trabajar una ardua jornada, se muestren irritadas, pues constituye una agresión.
Las carencias materiales no pueden llevarnos a perder los valores, ni pueden afectar la disciplina social, ambos tienen que prevalecer en todo momento.
- Palabras Clave:
Artículos relacionados con el tema
Palabras claves en la Artículos
1ra. Conferencia Nacional del Sindicato del Trasporte
1ro. de Mayo
10 claves para que viajar
10 mejores aerolíneas del mundo en 2015
23 rutas
24 vuelos semanales
35 Feria Internacional de La Habana (Fihav 2017)
40 000 pasajes adicionales
107 Convención Anual de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA)
180 años de la introducción del ferrocarril en Cuba
accidentes de tránsito
seguridad vial