Vale más precaver.
Como bien dicta el refrán siempre resulta mejor precaver antes que lamentar. La frase se aplica para la accidentalidad tan recurrente por esta fecha en el territorio vueltabajero.
Este semanario dio a conocer en ediciones anteriores que entre enero y febrero la provincia tuvo más de 35 accidentes con un saldo de cinco fallecidos y más de 40 lesionados.
Ante tales circunstancias las autoridades competentes desarrollan con regularidad un sistema de operativos en distintos días y municipios, en aras de detectar aquellos conductores y peatones que violan las leyes del tránsito o no cumplen las medidas establecidas, y la existencia de animales sueltos en la vía.
La noche del viernes pasado fue un ejemplo de ello: en apenas tres horas con varios puntos distribuidos en diferentes vías e intercepciones de la ciudad, fueron realizadas 68 notificaciones, 41 de ellas efectivas y 27 tuvieron carácter preventivo.
Acompañados por médicos con dominio de las maniobras básicas para detectar el consumo de alcohol, en cada operativo participan representantes de la Agricultura, la Empresa de Revisión Técnica Automotor, Inspección Estatal del Mitrans y el Poder Popular, la Unidad Estatal de Tránsito, la Unidad de Tránsito Provincial e inspectores del Centro de Control Pecuario.
Según comenta Editza Caraballo Rodríguez, secretaria ejecutiva de la Comisión Provincial de Seguridad Vial, estas acciones tienen lugar fundamentalmente en los meses de verano, pero a partir del plan de medidas implementado en el país con este fin, se han hecho frecuentes en la actualidad.
En el desglose de las violaciones encontradas la noche del seis de febrero destacan cuatro conductores con aliento etílico, dos animales sueltos en la vía, dos personas sin usar cascos, una sin licencia, dos morosos, tres por transportación masiva y cuatro vehículos sin la revisión técnica automotor.
Como medidas fueron aplicadas cinco multas por el Decreto 261, cinco notificaciones a peatones, mientras fueron retiradas 10 licencias y una chapa.
El ejercicio no debería convertirse en una regularidad si las infracciones disminuyeran, pero la realidad apunta a que obligatoriamente hay que controlar.
Cada ciudadano tiene el deber de cumplir con lo establecido en materia de seguridad vial, tanto peatones, conductores estatales como particulares, quienes en muchas ocasiones olvidan la responsabilidad que encierra ir detrás de un timón o simplemente cruzar las calles como es debido. Por Dorelys Canivell Cana
- Palabras Clave:
Artículos relacionados con el tema
Palabras claves en la Artículos
1ra. Conferencia Nacional del Sindicato del Trasporte
1ro. de Mayo
10 claves para que viajar
10 mejores aerolíneas del mundo en 2015
23 rutas
24 vuelos semanales
35 Feria Internacional de La Habana (Fihav 2017)
40 000 pasajes adicionales
107 Convención Anual de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA)
180 años de la introducción del ferrocarril en Cuba
accidentes de tránsito
seguridad vial